Set 4 silloness «Zigo» diseño de Ron Arad para Driade, 1993
El sillón Zigo, diseño de Ron Arad para Driade, tiene estructura tubular de acero inoxidable pulido con armazón de mimbre de color natural. Desde…
Inicio / Productos / Complementos decoración
Edición del modelo Déco en color malva diseñado por Napoleone Martinuzzi para la firma Venini siendo jefe de diseño de esta entre los años 1925 y 1931. Color cemento cercano a un malva oscuro con suaves formas onduladas y en perfecto estado.
El art déco fue un estilo propio de las artes decorativas desarrollado en el periodo de entreguerras, entre 1920 y 1939 en Europa y América. Alcanzó su máximo esplendor en la Exposición Internacional de Artes Decorativas de París de 1925, aunque su influencia se extendió en muchos países hasta la década de los 50.artdec1 El art déco se caracteriza por la profusión ornamental, el lujo de los materiales y el frecuente recurso a motivos geométricos y vegetales. Como síntesis se puede decir que el Art Déco ante todo buscó la decoración por encima de la funcionalidad.
Después de la Exposición Universal de 1900 de París, varios artistas franceses (Hector Guimard, Eugène Grasset, Raoul Lachenal, Paul Follot, Maurice Dufrene y Emile Decour) formaron un colectivo formal dedicado a las artes decorativas de vanguardia. En 1925 organizaron la Exposition Internationale des Arts Décoratifs et Industriels Modernes en París, y se llamaron a sí mismos los modernos; en realidad, el término art déco se acuñó en la retrospectiva titulada “Les Annés 25″, llevada a cabo en París en el Musée des Arts Décoratifs del 3 de marzo al 16 de mayo de 1966 , El término es por lo tanto un apócope de la palabra francesa décoratif.
Este movimiento es, en un sentido, una amalgama de muchos estilos y movimientos diversos de principios del siglo XX y, a diferencia del art nouveau, se inspira en las Primeras Vanguardias.
Las influencias provienen del constructivismo, cubismo, futurismo, del propio art nouveau, del que evoluciona, y también del estilo racionalista de la escuela Bauhaus. Los progresivos descubrimientos arqueológicos en el Antiguo Egipto marcaron asimismo su impronta en ciertas líneas duras y la solidez de las formas del art déco, afín a la monumentalidad y elementos de fuerte presencia en sus composiciones. La industrialización y el culto a la máquina queda reflejado en el art-déco. Este estilo utilizo las innovaciones de los tiempos para plasmar sus líneas arodinámicas, producto de la aviación moderna, iluminación eléctrica, la radio, el revestimiento marino y los rascacielos. Estas influencias del diseño se expresaron en formas fraccionadas, cristalinas, con presencia de bloques cubistas o rectángulos y el uso de la simetría. El color se nutrió de las experiencias del fauvismo; trapezoides, facetamientos, zigzags y una importante geometrización de las formas son comunes al art déco.
Cristal de murano
Color cemento malva.
Medidas 30x26 cm
¿Te interesa este producto?
Contacta con nosotros
El sillón Zigo, diseño de Ron Arad para Driade, tiene estructura tubular de acero inoxidable pulido con armazón de mimbre de color natural. Desde…
Este faisán forma parte de la colección de pájaros fabricados por el italiano Loreno Malevolti en los años 50. Construidos en pasta de madera,…
Rarísima lámpara de escritorio diseñada por Christian Dell y fabricada por Buente & Remmler a finales de la década de los años 20. En metal…
Antigua lámpara art déco en bronce de 1930 con un tulipa antigua de pasta de vidrio manchado «nuagé» en 6 colores: azul , púrpura , rosa ,…