Jarrón porcelana alemana KPM, diseño Trude Petri 1951
Jarrón de porcelana de la firma alemana KPM en color blanco y formas geométricas. Diseñado por Trude Petri, pintora, diseñadora y escultora que trabajó para…
Inicio / Productos / Complementos decoración
En 1953 Herbert Krenchel diseñó el bowl esmaltado Krenit-bowl. El nombre «Krenit» es una combinación de el nombre del diseñador Krenchel y «eternit», una fibra de cemento que Krenchel desarrolló en su trabajo como ingeniero. El bowl es diferente por fuera y por dentro. La parte exterior es en negro mate mientras que la parte interior es lisa y esmaltada con vivos colores. En 1954 el krenit-bowl ganó por su diseño único la medalla de oro en la Trienal de Milan. Hasta que la producción de Torben Orskov & Co se detuvo en 1966, se produjeron más de un millón de unidades. Posteriormente la firma danesa Normann Copenhagen los recuperó, pero los fabricó con metal y melamina, en lugar de esmalte como los originales.
Los años 50 fueron una época de renovación y optimismo en la que la austeridad de la postguerra dio paso a un aumento del consumo sin precedentes. En los países occidentales las guerras dejaron paso a la paz y la libertad en una sociedad que hacia enormes esfuerzos para mejorar las condiciones políticas y materiales en el mundo.
Los estilos decorativos anteriores tan marcados por las influencias nacionales dieron paso a la creación basada en un pacifismo constructivo en los que primaban criterios de calidad y universalidad.
Arquitectura y diseño se aprovechan de los avances en la investigación militar heredados de la época de guerra, y se empiezan a descubrir nuevas aplicaciones a materiales como los laminados plásticos, la fibra de vidrio o la espuma de látex. Los diseñadores extraen su inspiración de múltiples y dispares fuentes entre las que se encuentran la física nuclear, la química molecular, la ciencia ficción o el arte africano.
En esta época Estados Unidos se desprende finalmente del complejo de la época de la Gran Depresión y empieza a experimentar un periodo de abundancia en el que se fomenta la nueva cultura del consumo. Los diseñadores y fabricantes empiezan a alimentar esta demanda creciente con productos de líneas estilizadas y futuristas que encarnan “el sueño americano”.
En Europa se supera la escasez de la postguerra con ingentes cantidades de sentido común y una creatividad impresionante. La vivienda adquiere una importancia central en la vida. Es el centro, el refugio donde sentirse al abrigo de una sociedad tecnológica que avanza imparable, y donde refugiarse del peligro de una guerra nuclear que parece inminente. Los estampados textiles incorporar nuevos materiales sintéticos en sus dibujos. Vidrieros y ceramistas investigan nuevos campos en la metalurgia para conseguir colores más intensos y más vibrantes. En Dinamarca se emplean formas orgánicas sensuales y revolucionarias. Ha pasado el tiempo en que la función se imponía a la forma y la esbeltez, la creatividad y los nuevos materiales dan lugar a innovadores diseños.
A ambas orillas del Atlántico se promueven las viviendas de tamaños más reducidos, y la posibilidad de ser propietario de una vivienda se extiende más allá de las clases burguesas. Estas nuevas viviendas de dimensiones reducidas generan la necesidad de nuevos tipos de mobiliario: paneles divisorios, sofás cama, muebles modulares aparecen de la mano de los diseñadores para cubrir estas necesidades.
Herbert Krenchel, master en Ingenieria por la Universidad técnica de Dinamarca, se especializó en la investigación de los materiales centrándose en los fibrocementos. Desde 1950 Krenchel trabaja simultáneamente en la investigación y el diseño. En 1954 gana la medalla de oro de la Trienal de Milan con su Krenit Bowl, un cuenco de fibrocemento recubierto interiormente por esmalte, con una diferencia de texturas interiores e interiores que lo hacen único.
Medidas: 10x3,7 cm.
Estado: Original y en perfecto estado. Sin rayas ni imperfecciones
¿Te interesa este producto?
Contacta con nosotros
Jarrón de porcelana de la firma alemana KPM en color blanco y formas geométricas. Diseñado por Trude Petri, pintora, diseñadora y escultora que trabajó para…
Lámpara de sobremesa Lester diseñada para Vico Magistretti para Oluce en 1987, base y reflector en abs negro y brazos oscilantes en aluminio acabado…
Lámpara de sobremesa o de despacho modelo Picus que realizó el arquitecto alemán Kurt Ziehmer dentro de la serie «Contempora», para la también productora…
Sillón de la línea Modus diseñada para Soren Wiladsen en 1963. La serie diseñada por Kristian Vedel para el fabricante danés, la conformaban varios…