“Utsuwa”. Esther Mir, 2014 Acrílico sobre papel japonés
Cuadro perteneciente a la serie “ESPAIS I FORMES” 2014-2015 Se trata de acrílicos originales sobre papel japonés, donde las formas en dorado y negro,…
Los ochenta eran esa década en la que había que hacer frente a la multiplicidad de estilos posmodernos con el fin de capturar el espíritu de la época a un ritmo rápido y experimental. First fue uno de los pocos diseños destinados al público en general, y rápidamente se convirtió en un éxito de ventas. La construcción del respaldo y el apoyabrazos es un verdadero punto de atracción. Consiste en un tubo de acero, doblado para formar un círculo, que soporta un respaldo flexible que comprende un disco de madera redonda sobre cojinetes de goma y dos esferas de madera como apoyabrazos. El tubo está soldado a las patas delanteras y estas a un sencillo bastidor de asiento. Aunque la construcción es extremadamente estable, los elementos reducidos al mínimo irradian una fuerte impresión de ligereza. El uso moderado de elementos decorativos en la silla First le da un aire casi clásico entre el resto de los objetos Memphis.
Es en esta época cuando el diseñador toma conciencia de su profesión. Mientras los arquitectos discutían la validez de un estilo, los diseñadores pensaban en la crisis del petróleo, el costo de los plásticos y el interés de la sociedad por el medioambiente. El diseño se independiza de la arquitectura y retoma su función social y establece una estrecha relación con la industria.
Este hecho se verifica por primera vez en la exposición del grupo Memphis organizada en Milán en 1981. Se trataba de primera muestra de diseño de muebles y accesorios que no contaba con el apoyo de la arquitectura. El impacto que tuvo esta muestra a nivel internacional en los diseñadores dio origen al Nuevo Diseño.
Este movimiento no se orientó a las exigencias de la producción en serie, ni a la satisfacción de las necesidades humanas sino, más bien, a la expresión del espíritu de la época. Diseñaron muebles individuales y creativos, piezas únicas que se fabrican en series limitadas, casi artesanalmente, orientadas a un alto sector adquisitivo. La línea de separación entre el arte y el diseño desapareció, llegando a exponer muchos de estos objetos en galerías como si fuesen obras de arte.
El lema “la forma sigue a la función” fue reemplazado por “la forma sigue a la diversión”, ahora todo era posible.
Medidas 91 x 67 x 45 cm.
Ligeras imperfecciones en la madera lacada.
¿Te interesa este producto?
Contacta con nosotros
Cuadro perteneciente a la serie “ESPAIS I FORMES” 2014-2015 Se trata de acrílicos originales sobre papel japonés, donde las formas en dorado y negro,…
Jarrón de porcelana de la firma alemana KPM en color blanco y formas geométricas. Diseñado por Trude Petri, pintora, diseñadora y escultora que trabajó para…
Placa propagandística en chapa esmaltada con la cara de Mao Tse Tung, líder y protagonista de la llamada «Revolución cultural» que se inició en…
Juego de sifones cromados de los años 60, recargables por la base. De formas estilizadas y muy decorativos.