Maquina de escribir Valentine, Ettore Sottsass y Perry King para Olivetti, 1961
La Olivetti Valentine es un famoso modelo de máquina de escribir portátil, lanzada por la firma italiana Olivetti. Se produjo por primera vez en…
Pareja de sillas alemanas producidas durante los años 60 en la fábrica Stevens situada en la ciudad de Belfeld – Limburg. Formas redondeadas y bonitos detalles en los respaldos. Las tres barras verticales que conforman el respaldo se unen al asiento mediante delicadas piezas fabricadas en fundición de aluminio. Las patas presentan una curiosa filigrana terminan en esferas torneadas a modo de baquetas de tambor. Las sillas fueron posteriormente retapizadas, pero en el interior consta una marca de producción correspondiente a abril de 1964
El movimiento Pop-Art tiene sus inicios en los originales anuncios publicitarios de los años cincuenta y se caracteriza por la pintura en productos de consumo masivo; se trasladan elementos de la cultura popular que son identificables y comprensibles para el ciudadano común, a la categoría de arte. El máximo exponente de este movimiento –ilustrador de revistas y publicitario– fue Andy Warhol; polémico personaje y uno de los artistas mas influyentes del siglo XX que con sus serigrafías hace que el arte en serie popularice el arte.
El nuevo concepto estético del arte se traslada al diseño de objetos, y su poder de reproductibilidad hace que ya no sean objetos únicos, sino que se fabriquen en serie, aplicando en su elaboración materiales nuevos que responden a las necesidades y demandas de la época. Los diseñadores buscan un planteamiento joven y menos grave que el denominado “buen diseño”de los años 50. El diseño se traslada a lo cotidiano. El diseño Pop es fresco, colorido, innovador y buscaba un efecto inmediato. Llama la atención y genera un deseo de compra compulsivo. Pero también es efímero, y por lo tanto obsoleto a corto plazo y desechable. Esto, en lugar de producir una devaluación cultural del movimiento, reafirma su valor que se refuerza en la industrialización y la reproducción.
Muchos diseñadores optaron por el plástico como principal elemento constructivo ya que las nuevas técnicas de modelado lo convertían en un elemento dúctil, barato, y fácil de reproducir. Los colores chillones y las formas cercanas al Pop Art acapararon la estética del momento y desterraron los últimos vestigios de la estética de postguerra. Con sus connotaciones antidiseño contrarrestó el “menos es más” del movimiento moderno y condujo inevitablemente al diseño radical de los años 70.
¿Te interesa este producto?
Contacta con nosotros
La Olivetti Valentine es un famoso modelo de máquina de escribir portátil, lanzada por la firma italiana Olivetti. Se produjo por primera vez en…
Lámpara española de despacho marca Fase modelo Presidente en color negro. Pie giratorio de madera con tulipa y cristal impecables. Encendido para dos bombillas en…
Dibujo sobre papel. Obra original en lápiz y tinta china sobre papel de la artista británica afincada en Toronto, Julie Jenkinson. Perfecto ejemplo de…
La silla modelo A se ha convertido en un icono de la estética industrial. Su popularidad inquebrantable desde 1934 ha permitido entrar en las…