Silla SE-18 diseño Egon Eiermann para Wilde + Spieth, 1952
Silla plegable y muy funcional diseñada por el arquitecto alemán Egon Eiermann y producida por Wilde & Spieth desde 1952. Chasis de haya maciza,…
Cuadro perteneciente a la serie “ESPAIS I FORMES” 2014-2015
Se trata de acrílicos originales sobre papel japonés, donde las formas en dorado y negro, dan lugar al espacio, convirtiéndose en un conjunto de figuras, trazadas con un gran sentido de la estética. La obra abstracta aunque sinuosa, resulta sutil y elegante, en parte a la meditada distribución de sus formas pintadas sobre la superficie texturizada del WASHI (papel japonés, declarado el pasado 2014 PATRIMONIO MUNDIAL INMATERIAL DE LA HUMANIDAD POR LA UNESCO).
Se admiten apuestas.
Y precisamente de esto se trata. En este apartado seleccionamos artículos de artistas y diseñadores por los que apostamos. Son cosas nuevas, posiblemente sin una notoriedad manifiesta, pero que nos encantan.
Generalmente los conocemos de primera mano. Sabemos lo que hacen y cómo lo hacen. De hecho nos fascinan tanto ellos como lo que hacen, y nos gusta mezclarlo con lo que hicieron otros a los que admiramos.
Aquí al lado os ponemos un ejemplo de algo que nos gusta. Es de Brodie Neill y viene de Australia
Ellos son el futuro.
Esther Mir, Menorca (1972). En 1990 cursa estudios superiores de diseño e en la escuela de ARTES Y TECNICAS DE LA MODA, obteniendo en 1994 la licenciatura de diseño para el espectáculo y la comunicación por la UNIVERSITY OF SOUTHAMPTON.
En el año 1995-1996, obtiene la beca por el ministerio de comercio e industria de las islas baleares para realizar estudios de especialización en el campo del diseño y del arte en PARSONS THE NEW SCHOOL FOR DESIGN, New York. Es aquí en la “gran manzana” donde despertará su pasión por la pintura. Del 1996- 2008, regresa a Barcelona para entrar a formar parte del departamento artístico de vestuario de TV3 (Televisió de Catalunya), donde diseñará vestuarios para diferentes series de televisión y Sitcoms como “Plats bruts” i “Porca miseria”, además de diferentes programas. Al mismo tiempo que trabaja, cursa dos años de escultura y grabado calcográfico en la ESCUELA MASSANA. También en este transcurso de tiempo estudiará en la ESCUELA EINA, clases de ilustración.
Del 2008-2009, residirá y estudiará en Ámsterdam, donde aprenderá en MK24, diferentes técnicas de pintura y grabado. Del 2009-2013, compagina el mundo del diseño de vestuario para teatro y televisión con su obra pictórica. Expone en 2012 una serie de grabados sobre cartón en Mahón (Menorca).
A principios del 2014, se dedicará exclusivamente a convertir su vocación pictórica en profesión y presentará su exposición de acrílicos sobre papel japonés “ESPAIS I FORMES” en Barcelona. Actualmente reside y trabaja entre sus domicilios – estudio de Barcelona y Düsseldorf.
Medidas: 54x43cm
Obra original
Enmarcado
¿Te interesa este producto?
Contacta con nosotros
Silla plegable y muy funcional diseñada por el arquitecto alemán Egon Eiermann y producida por Wilde & Spieth desde 1952. Chasis de haya maciza,…
Conjunto de taza y tetera que quedan unidos y se transportan conjuntamente en porcelana blanca. Realizado por la firma alemana Arzberg y diseñada por…
Lámpara de sobremesa modelo Puck que realizó el arquitecto alemán Kurt Ziehmer dentro de la serie «Contempora», para la también productora alemana Vereinigten Werkstätten, …
Pequeña cómoda danesa en palisandro con puertas correderas y patas en hierro curvado. Mueble original de los años 60 restaurado. Puerta pintada en color…